Descripción del funcionamiento del Programa “Konsulta’m”: un proyecto comunitario de salud mental en Barcelona

Núria Martínez Boo, Àurea Moreno Mayós, Àurea Moreno Mayós, Patrícia Escalona Zorita, Patrícia Escalona Zorita, Jaime Romero Rodríguez, Jaime Romero Rodríguez, Rocío Casañas Sánchez, Rocío Casañas Sánchez

Resumen


Introducción: El programa Konsulta'm es un servicio comunitario de información, orientación y soporte psicológico dirigido a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 22 años, sus familias y profesionales en contacto con ellos. Desde 2018 se ha ido desplegando en los diferentes distritos de la ciudad de Barcelona, como respuesta a una necesidad detectada en las personas jóvenes de ofrecer una ayuda inmediata, cercana, confidencial, accesible, gratuita y especializada. En el 2019 se instauró en los distritos de Les Corts (LC) y Sarrià-Sant Gervasi (SSG).

Objetivo: Describir a la población usuaria del programa Konsulta'my las características de la atención proporcionada entre 2019 y 2021 en los distritos de Les Corts (LC) y Sarrià-Sant Gervasi (SSG)

Metodología: Estudio descriptivo llevado a cabo desde el inicio del programa en enero del 2019 hasta diciembre de 2021. Se analizaron variables sociodemográficas y clínicas de las personas atendidas y sus familias, incluyendo la procedencia, motivo de consulta, resolución y cierre de la consulta.

Desarrollo/Resultados: Se atendieron un total de 353 consultas, 2019 (n = 19), 2020 (n = 103) y 2021 (n = 231). Del total de consultas, 150 fueron de jóvenes, 67 de familiares, 9 de amistades y 127 de profesionales/agentes sociales. El 63.1 %de las consultas fueron realizadas por mujeresmayores de 18 años. Se finalizó el proceso de 290 consultas, 41 se orientaron a servicios comunitarios, 21 se derivaron a la red de salud mental y 1 a servicios sociales.

Conclusiones: Se ha observado un aumento progresivo de la demanda durante los 3 años del funcionamiento de Konsulta'm, posiblemente debido a los efectos del aislamiento y restricciones causados por la pandemia de la COVID-19. Las chicas mayores de 18 años fueron quienes realizaron más consultas sobre información y demandas sobre malestar psicológico y emocional, que se resolvieron en su gran mayoría.


Texto completo:

PDF

Referencias


Ajuntament de Barcelona [Internet]. Barcelona: Ajuntament de Barcelona; 2017 [citado 12 marzo 2022]. Konsulta’m; [aprox. 3 p.]. Disponible en:

https://ajuntament.barcelona.cat/sanitatisalut/es/canal/konsultam

Casañas R, Mas-Expósito L, Teixidó M, Escalona P, Moreno A, Merino M, et al. Programas Comunitarios de Promoción de la Salud Mental y Prevención de los Trastornos Mentales en la población juvenil. En: Cruz D, Mollejo E, González F (Coords.). Adolescencias. Nuevos retos, nuevas transiciones. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría; 2021. p. 403-415.

Ajuntament de Barcelona. Pla de salud mental de Barcelona 2016-2022 [Internet]. Barcelona: Ajuntament de Barcelona; 2018 [citado 12 marzo 2022]. Disponible en:

https://ajuntament.barcelona.cat/sanitatisalut/ca/canal/plade-salut-mental

Generalitat de Catalunya. Pla integral d’atenció a les persones amb trastorn mental i addiccions. Estratègia 2017-2019 [Internet]. Barcelona: Generalitat de Catalunya; 2017 [citado 25 marzo 2022]. Disponible en:

https://presidencia.gencat.cat/ca/el_departament/transparencia/gestio-dels-serveis-publics/plans-sectorials-iinterdepartamentals/ pla_integral_atencio_persones_amb_trastorn_mental_i_addiccions/

Ministerio de Sanidad. Plan de Acción en Salud Mental 2022-2024. Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022-2026 [Internet]. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2022 [citado 13 julio 2022]. Disponible en: https://www.sanidad.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/docs/saludmental/PLAN_ACCION_SALUD_MENTAL_2022-2024.pdf

Organización Mundial de la Salud[Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la salud; 2018. [citado 26marzo 2022]. Salud mental [aprox. 2 p.]. Disponible en: https://www.who.int/es/healthtopics/mental-health#tab=tab_1

Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2022. [citado 13 de julio 2022]. Trastornos mentales [aprox. 5 p.]. Disponible

en:https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/mental-disorders

Save the Children [Internet]. Barcelona: Crecer Saludable(mente). Un análisis sobre la salud mental y el suicidio en la infància y la adolescencia; 2021. [citado 13 julio 2022]. Disponible en: https://www.savethechildren.es/actualidad/informe-crecersaludablemente-analisis-sobre-la-salud-mental-y-el-suicidio-enla

Observatori del Sistema de Salut de Catalunya. Central de Resultats. Àmbit de salut mental i addiccions. Dades 2017 [Internet]. Barcelona: Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya. Departament de Salut. Generalitat de Catalunya; 2018 [citado 14 julio 2022]. Disponible en: https://observatorisalut.gencat.cat/ca/central_de_resultats/informes_cdr/dades_actuals/

Organización Mundial de la Salud [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la salud; 2021. [citado 13 julio 2022]. Salud mental del adolescente; [aprox. 5 p.]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/adolescent-mental-health

Arango C, Díaz-Caneja CM, McGorry PD, Rapoport J, Sommer IE, Vorstman JA, et al. Preventive strategies for mental health. The Lancet Psychiatry [Internet]. 2018 Julio [citado 27 marzo 2022];5(7):591-604. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29773478/

INE [Internet]. Madrid: Instituto Nacional de Estadística; 2017. [citado 14 julio 2022]. Defunciones por suicidios. Tasas de suicidios por edad y sexo por 100.000 habitantes de cada grupo [aprox. 1 p.]. Disponible en:

https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=29991#!tabs-tabla

La salut de les persones adolescents a Barcelona, Enquesta FRESC 2021 [Internet]. Barcelona: Agència de Salut Pública de Barcelona; 2021. [citado 14 de julio de 2022]. Disponible en: https://www.aspb.cat/noticies/salut-adolescents-barcelonaenquesta-fresc-2021

Salvador-Piedrafita M, Artazcoz L. Pla de salut mental de Barcelona, 2016-2022. La salut mental i els seus determinants a Barcelona. Barcelona: Agència de Salut Pública de Barcelona; 2016.

Grupo de trabajo de la actualización de la Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia. Guía de Práctica Clínica sobre la Depresión Mayor en la Infancia y la Adolescencia. Actualización. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Unidad de Asesoramiento- Científico-técnico (Avalia-t); 2018. Guías de Práctica Clínica en el SNS.

Ajuntament de Barcelona. Konsulta’m [Internet]. Barcelona: Ajuntament de Barcelona; 2022 [citado 06 julio 2022].Disponible en:

https://ajuntament.barcelona.cat/sanitatisalut/ca/canal/konsultam

Wang J, Aaron A, Baidya A, Chan C, Wetzler E, Savage K, et al. Gender differences in psychosocial status of adolescents during COVID-19: a six-country cross-sectionalsurvey in AsiaPacific. BMC Public Health [Internet]. 2021 Nov [citado 25 junio 2022]:4;21(1):2009. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34736426/

Marques de Miranda D, da Silva Athanasio B, Sena Oliveira AC, Simoes-e-Silva AC. How is COVID-19 pandemicimpacting mental health of childrenand adolescents? Int J disasterriskReduct IJDRR [Internet]. Sept 2020 [citado 26

junio2022];51:101845. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.ijdrr.2020.101845

Zhou SJ, LG Zhang, LL Wang, ZC Guo, JQ Wang, JCChen et al. Prevalence and socio-demographic correlates of psychological health problems in Chinese adolescents during the outbreak of COVID-19. Eur. Child Adolesc. Psychiatr [Internet]. 2020 [citado 10 diciembre 2022];29:749–758.Disponible en:

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32363492/

F Chen, D Zheng, J Liu, Y Gong, Z Guan, D Lou. Depression and Anxiety Among Adolescents during COVID-19: A Cross-Sectional Study. Brain Behav Immun. 2020 Agosto [citado 10 diciembre 2022];88:36-38. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32464156/

Solmi M, Estradé A, Thompson T, Agorastos A, Radua J, Cortese S, et al. Physical and mental Health impact of COVID-19 on children, adolescents, and their families: The Collaborative Outcomes study on Health and Functioning during Infection

Times. Children and Adolescents (COH-FIT-C&A). J Affect Disord [Internet]. 2022 Feb [citado 26 junio 2022];299:367-376. Diponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34606810/

Informe mundial sobre salud mental: transformar la salud mental para todos. Panorama general [World mental health report: transforming mental health for all. Executive summary] [Internet]. Ginebra: Organización Mundial de la Salud; 2022 [citado 25 junio 2022]. Disponible en:

https://www.paho.org/es/documentos/informe-mundial-sobresalud-

mental-transformar-salud-mental-para-todos-panoramageneral


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN-e 2530-6707 - Copyright © 2019 AEESME - Contacto